Los bolsos han sido mi gran pasión y la razón es que mi madre los diseñaba y fabricaba cuando en Venezuela pocas personas lo hacían, allá por los años 60. Su gran maestra fue la señora Naty -ya fallecida, al igual que mi madre- una española dueña de una emblemática casa de carteras llamado BAMBANÓ que quedaba -o quizás todavía esté- en la avenida Casanova, en Caracas. La señora Naty traía los mejores materiales de Milano y se los vendía a mi madre. Por esa razón pude ver las boquillas, los cueros y semi cueros más exquisitos de los años 60. Una vez coincidí con ella en un vuelo de Madrid a Caracas. Nos sentamos juntas y charlamos divinamente durante el viaje. La señora Naty venía de una feria en Milano, cargada de materiales de lujo para sus carteras. Eso fue el 1º de mayo de 1981. No lo puedo olvidar porque la conocía desde mi adolescencia.
Recuerdo especialmente unos materiales de rejilla para carteras estivales. Los tenía mi madre en un color beig claro y en negro. Eran italianos, traídos por la señora Naty. En boquillas y asas rígidas de bambú -u otras que parecían collares de cuentas muy grandes y de colores oscuros o ámbar- vi bellezas, pero no conservo ninguna especial.
Con ese aprendizaje me acostumbré a comprar buenas carteras y aquí les muestro algunas. Aclaro que últimamente ya no invierto tanto porque las compró de segunda mano, aunque son muy difíciles de conseguir si lo que buscamos es un bolso de firma como mi Louis Vuitton auténtico comprado en un garage sale a un precio baratísimo, pero no confundir una oportunidad como la que brindan mercadillos y garage sale, con los precios de las imitaciones. Son dos cosas muy distintas.
Con ese aprendizaje me acostumbré a comprar buenas carteras y aquí les muestro algunas. Aclaro que últimamente ya no invierto tanto porque las compró de segunda mano, aunque son muy difíciles de conseguir si lo que buscamos es un bolso de firma como mi Louis Vuitton auténtico comprado en un garage sale a un precio baratísimo, pero no confundir una oportunidad como la que brindan mercadillos y garage sale, con los precios de las imitaciones. Son dos cosas muy distintas.
ALGUNOS DE MIS BOLSOS EN FOTOS
1- FURLA. Comprado en los años 90, pero puede ser de unos cuantos años atrás.


2- SIN FIRMA. Comprado en los años 70

Hermoso bolso-sobre en piel de serpiente. También es rígido. Detallen el costado de este elegante bolso muy de vestir. Algo incómodo porque le cabe poco a pesar de su tamaño. Es estrecho y alargado.

3- YVES SAINT LAURENT. Comprado en los años 90





4- LOUIS VUITTON. Lo adquirí en julio o agosto del 2007, pero debe ser de fines de los 70 ó de los años 80, máximo de los años 90.


Observen que el cuero de las asas y los bordes es oscuro porque hasta los años 90 la casa Louis Vuitton usaba ese color de cuero y no el claro que usa ahora, ribeteado en rojo en sus bordes. Eso hace que mi bolso sea una pieza vintage, lo que la convierte en especial. El modelo es un clásico de LV y lo fabrican en dos tamaños: PM Y MM. El mío es el PM. Si comparan la versión de ahora con la anterior -la de mi bolso- verán que el diseño es idéntico por dentro y por fuera, con la misma lona monogram tan conocida. Sólo cambiaron el color del cuero para asas y bordes y a mí me gusta más el oscuro, el de antes, el de mi bolso. La marca Louis Vuitton tiene modelos que nunca deja de fabricar entre ellos el ELLIPSE en sus dos tamaños con medidas exactas. Si quieren buscar los bolsos clásicos femeninos de esta marca: 1- Entren a su página: http://www.louisvuitton.com/ 2- Deben elegir el idioma de su preferencia. 3- Luego busquen en CATÁLOGO. 4- Seguidamente en lona monogram, para mujeres. En esa página nada se improvisa.
Miren bien las hebillas de las asas: son de diferentes tamaños y diseños. Esto les sirve para identificar las falsificaciones. La parte oscura de las asas es por el uso y eso me encanta. Es muy típico de ese tipo de cuero.






Mi bolso Louis Vuitton es una maravillosa compra De 2ª, ¿no les parece? Un verdadero ejemplo de lo que se puede encontrar como pieza usada de gran calidad. Claro, hay que saberlo hacer y es todo un ritual que practica gente muy culta y conocedora de lo bueno porque la moda tiene historia y todo lo nuevo parte de lo clásico, lo que significa que para innovar, hay que beber de la historia porque nada es nuevo: todo se repite.
-
En otros post les seguiré mostrando más cosas de diferentes tipos y para distintos usos. También me desprenderé de algunas, así que estén pendientes para adquirir algo de mi colección y de la de mis hijas...si me lo permiten. Admito que cuesta desprenderse, pero no se pueden guardar tantas cosas.
.
Estos bolsos son tan míos, como de mis hijas.
TEXTO Y FOTOS: Carmen
E-mail: desegunda.vintage@gmail.com
Link: http://desegundavintage.blogspot.com
Facebook: De segunda